Todo el mundo utiliza la electricidad en su casa todos los días, pero ¿Cómo llega a ella y cómo se distribuye por el hogar? Para que la electricidad funcione correctamente, siempre debe completar un circuito. Así es como funciona un sistema eléctrico.
La electricidad entra por uno de los dos cables de 120 voltios y sale por un cable neutro conectado a tierra. Cualquier fallo en el cable de entrada y salida de estos puntos interrumpirá el recorrido de la corriente y provocará un fallo en uno de sus circuitos. Esta es la mejor manera de como funciona un sistema eléctrico en su casa.
Saber cómo llega la corriente a su casa, cómo está conectada y cómo se distribuye puede ayudarle a aislar cualquier problema que se produzca.
¿Necesita ayuda con el mantenimiento eléctrico?
Póngase en contacto con nuestros Electricistas hoy. Nuestros técnicos están listos para ayudarlo a resolver todos sus problemas.
Entrada de servicio en un sistema eléctrico
De como funciona un sistema eléctrico. Las líneas de servicio aéreas de la compañía eléctrica alimentan el transformador para reducir el voltaje que alimenta su casa. A continuación, viaja hasta el cabezal de intemperie (cabezal de servicio) que está unido a un conducto conectado a una caja de contadores. Este conjunto se fija con pernos de anclaje y correas para soportar el peso de la tubería y el cable.
Dos cables de 120 voltios y un cable neutro con conexión a tierra alimentan el contador a través del cabezal de servicio. La compañía eléctrica es la responsable de la alimentación del contador, y el propietario de la vivienda la toma a partir de ahí.
El servicio de la empresa de servicios públicos al contador está siempre vivo, a menos que venga y lo apague. Si parece que hay un problema en su lado del contador, no dudes en llamar a la compañía para que repare el problema. Dispone de equipos especiales para este tipo de reparaciones. Nunca intentes trabajar en su lado del contador, ¡nunca!.
Contador de un sistema eléctrico
El contador eléctrico está unido a la tubería de entrada del servicio y suele estar al lado de su casa. También puede estar conectado al poste de la compañía eléctrica. Puede ser alimentado de forma aérea o subterránea.
El contador es un dispositivo de medición de vatios suministrado por la compañía eléctrica para controlar el consumo de energía de cada mes. Hay contadores con diales numerados como los de un reloj en los modelos más antiguos y nuevos contadores digitales de última generación que pueden leerse directamente desde la oficina de la compañía eléctrica.


Desconexión resistente a la intemperie
En la mayoría de los casos, la compañía eléctrica exigirá una desconexión resistente a la intemperie justo después de la conexión del contador. Esto suele denominarse interruptor de seguridad o desconexión del servicio. Esto permite al propietario desconectar la energía de la compañía eléctrica desde el exterior de la casa sin tener que llegar al panel eléctrico.
Una gran razón para esto sería un incendio en la casa. Los bomberos pueden cortar la electricidad desde fuera de la casa sin entrar en ella. Esto les permite rociar agua sobre el fuego sin preocuparse de ser electrocutados.
Cuadro de un sistema eléctrico
Conocido como panel eléctrico, caja de breaker, caja de fusibles o panel de servicio, este equipo es el siguiente dispositivo de la línea. El trabajo de este panel es distribuir la energía en toda la casa y desconectar la energía de la alimentación entrante.
La energía llega al breaker principal y suele ser de 100 o 200 amperios. Los breaker individuales distribuyen circuitos individuales (llamados circuitos derivados) por toda la casa.
El tamaño de estos breaker oscila entre 15 y 100 amperios. Los circuitos de iluminación son de 15 amperios, los circuitos de tomacorriente son de 20 amperios y el circuito de un subpanel para el garaje o la caseta de herramientas suele ser de 60 o 100 amperios.
Cable de tierra y conexión a tierra del agua
El servicio debe conectarse a una varilla de tierra fuera de la casa y también debe conectarse alrededor del contador de agua en la casa. Hay que hacer un puente conectado a ambos lados del contador para poder retirarlo sin perder la conexión a tierra.
Cajas eléctricas homologadas
Los circuitos derivados se introducen en cajas eléctricas que se montan en el interior de las paredes de cada habitación de su casa. El Código Eléctrico Nacional exige que los cables se empalmen en las cajas.
La razón es hacer que todas las conexiones sean accesibles. Por ejemplo, si empalmas los cables y los pegas dentro de las cavidades de la pared sin caja y la cubres con paneles de yeso, ¿Cómo vas a volver a ella para trabajar en el empalme si hay un problema? Una caja se puede abrir en cualquier momento.
Interruptores
Hay muchos tipos de interruptores. Hay interruptores unipolares, de tres vías, de cuatro vías, con regulador de intensidad y con sensor de movimiento. Su finalidad es encender y apagar un circuito desde distintos lugares de la casa. Los interruptores se utilizan para controlar la iluminación, los ventiladores de techo, los receptáculos y los electrodomésticos. Los interruptores tienen diferentes valores de amperaje en función de las necesidades de carga.
Tomacorrientes
Los receptáculos, comúnmente conocidos como tomacorriente, se utilizan para proporcionar puntos de conexión individuales para la distribución de energía. El mercado de la vivienda utiliza con mayor frecuencia receptáculos de 125 voltios y de 15 y 20 amperios para los equipos domésticos en general. Para los aparatos, como las unidades de aire acondicionado de ventana de 220 voltios, se requiere una toma de corriente de 240 voltios y 30 amperios.
Esperemos que haber aprendido las partes básicas del sistema eléctrico le sea útil en el futuro. Saber cómo fluye todo desde el principio hasta el fin, ayuda a localizar los problemas eléctricos que puedan surgir.
¿Está buscando un contratista eléctrico confiable?
Programa una CITA de trabajo con nosotros hoy








