Sigue esta reglas de seguridad para usar un generador portátil y no te arrepentirás
Los generadores portátiles pueden salvarle en un apagón, pero también pueden ser perjudiciales si no se utilizan correctamente. Los generadores suelen quemar gasolina u otro combustible fósil, y crean dos propiedades potencialmente dañinas: monóxido de carbono (CO) y electricidad. Hay tres reglas fundamentales que deben seguirse para el uso adecuado de un generador eléctrico:
01 Haga funcionar los generadores portátiles sólo donde puedan estar totalmente ventilados.
02 Utilice la energía eléctrica producida por un generador según las instrucciones.
03 Utilizar las prácticas adecuadas al repostar un generador.
Cómo funcionan los generadores portátiles
Los generadores portátiles funcionan convirtiendo la energía mecánica en energía eléctrica, de la misma manera que lo hace una central eléctrica, pero a pequeña escala. Todos los generadores crean un campo eléctrico girando un eje que hace girar bobinas de alambre que se encuentran entre los polos norte y sur de los imanes. En el caso de un generador portátil, el movimiento de giro de las bobinas lo crea un motor de combustión que hace girar el eje de la estructura, al igual que un cortacésped de gas hace girar una cuchilla.
El movimiento de las bobinas de alambre que se encuentran dentro de un banco de imanes da energía a los electrones de los alambres y crea electricidad que puede utilizarse para alimentar los tomacorrientes del generador. Un generador portátil tiene un alternador que crea una corriente alterna (CA) de 120 voltios que puede ser consumida por aparatos y herramientas.
Prácticas adecuadas para utilizar un generador
Un generador portátil está listo para ser utilizado si se siguen ciertas prácticas.
Haga funcionar los generadores al aire libre
Los generadores portátiles queman combustibles fósiles y generan monóxido de carbono, un gas mortal incoloro e inodoro. Por esta razón, los generadores portátiles deben estar bien ventilados en todo momento cuando están en servicio. No haga que funcione un generador dentro de su casa ni tampoco en un garaje, a menos que el garaje pueda estar completamente abierto para su ventilación, lo que por lo general significa abrir varias puertas para conseguir una buena ventilación. Piénselo así: Si un espacio no es para hacer funcionar un cortacésped de gas o un coche, tampoco está preparado para un generador portátil.
Si un generador está al aire libre cerca de una puerta o ventana, asegúrese de que la puerta o la ventana permanezcan cerradas para que no entren los gases de escape del generador en el interior.
Utilice los cables de extensión correcto
Como el generador funciona en el exterior, lo más probable es que necesite cables de extensión para llevar la energía a la casa. Sin embargo, es muy importante tener en cuenta que no todos los extensores son iguales. Al igual que el cableado de las casas, los cables tienen una capacidad de transporte de electricidad limitada. Los cables más resistentes con alambres gruesos pueden soportar más electricidad que los cables más finos con alambres de menor calibre. La distancia es otro factor: un cable de 25 pies ofrece una capacidad algo mayor que uno de 100 pies con el mismo tamaño de cable. El uso de un cable de tamaño inferior puede sobrecalentar el cable, fundir el aislamiento del cable o los enchufes y crear riesgos de incendio o de descarga eléctrica.
La regla es utilizar cables que puedan soportar la demanda eléctrica, o carga, del aparato que se enchufa en el cable. La carga eléctrica se mide en vatios. Para hacer que funcione un calentador de 3.000 vatios, el cable debe soportar más de 3.000 vatios.
Sin embargo, los cables de extensión suelen estar clasificados en amperios (amperaje) en lugar de vatios. Afortunadamente, los amperios, los vatios y los voltios tienen una correlación matemática que permite determinar con facilidad la potencia nominal en vatios. La fórmula es: Vatios = Voltios x Amperios.
Además de utilizar el cable de tamaño adecuado para la carga eléctrica, utilice siempre cables de extensión con conexión a tierra, o de tres puntas, con un generador portátil. Los cables con conexión a tierra proporcionan una ruta equipada para que la electricidad siga en caso de un cortocircuito u otros peligros eléctricos.
Nunca retroalimente un circuito doméstico
La retroalimentación de un circuito doméstico es la práctica extremadamente peligrosa de conectar un generador a un tomacorriente con un cable de extensión modificado que tiene dos extremos de enchufe macho (con clavijas). Esto energiza todo el circuito a través del tomacorriente, creando un grave peligro de incendio, así como un peligro mortal de descarga para los trabajadores de los servicios públicos que trabajan en las líneas eléctricas de la zona. En el caso de un corte de electricidad, los trabajadores de las empresas de servicios públicos generalmente asumen que todos los hogares afectados no tienen electricidad. Sin embargo, si un solo propietario alimenta un generador en el cableado de su casa, introduce una fuente de energía no autorizada en el sistema, poniendo a los trabajadores en riesgo de sufrir una descarga eléctrica.
La mejor manera de suministrar energía a los tomacorrientes de la casa y a los electrodomésticos cableados es utilizar un interruptor de transferencia manual instalado por un electricista. Estos interruptores permiten alimentar algunos circuitos domésticos seleccionados con un generador portátil.
Otra forma de utilizar un generador para alimentar los aparatos es tender cables de extensión con la capacidad adecuada directamente desde los aparatos hasta los enchufes del generador. También hay un método permitido por el código que utiliza un puerto de entrada especial y un dispositivo de enclavamiento que evita que la energía se extienda más allá del breaker principal y ponga en peligro a cualquier persona.
Apague generador antes de recargar combustible
Nunca añada gasolina a un generador mientras esté en funcionamiento o cuando esté caliente. La gasolina derramada sobre un motor caliente puede encenderse, creando un incendio instantáneo y posiblemente una explosión. Antes de recargar combustible a un generador, apague el motor y deje que se enfríe completamente, lo que puede llevar unos 15 minutos. Quedarse sin electricidad durante 15 minutos no matará a nadie, pero un incendio o una explosión de gas sí puede hacerlo.

