La mayor parte de lo que hay que saber para las reparaciones y remodelaciones de la instalación eléctrica está relacionado con el cableado eléctrico: cómo se identifica, cómo se compra y cómo se instala con las conexiones correctas. Si está planificando un proyecto eléctrico, el mejor punto de partida es aprender los fundamentos de los materiales y la instalación del cableado. Entender la terminología básica del cableado e identificar los tipos más comunes de alambre y cable ayudará a la hora de investigar los problemas de cableado y a la hora de seleccionar el cableado para nuevas instalaciones y proyectos de remodelación.
A continuación, le presentamos los elementos básicos que debe comprender sobre el cableado eléctrico.
¿Necesita ayuda con el mantenimiento eléctrico?
Entonces, póngase en contacto con nuestros Electricistas hoy. Nuestros técnicos están listos para ayudarte con el cableado eléctrico.
Todo sobre tipos, tamaños e instalación de cableado eléctrico
01 Tamaño del cable


El tamaño adecuado de los cables es fundamental para cualquier instalación eléctrica. El calibre de los cables señala el diámetro del conductor metálico del cable y se rige por el sistema American Wire Gauge (AWG). El calibre de un cable está relacionado con la capacidad de transporte de corriente del cable, o con la cantidad de amperaje que el cable puede manejar con seguridad. A la hora de elegir el cable adecuado, hay que tener en cuenta su calibre, su capacidad y el uso que se le va a dar.
Los cables que no están bien adaptados al amperaje de los circuitos a los que sirven pueden crear un riesgo notable de cortocircuito e incendio.
02 Cable con cubierta no metálico (NM)


La mayor parte del cableado interior se realiza con cable no metálico, o NM. El cable NM está formado por tres o más hilos envueltos en una cubierta de plástico flexible, o revestimiento. Se utiliza para la mayoría de los circuitos interiores, como los de los tomacorrientes, los interruptores, las lámparas y los electrodomésticos. Conozca los aspectos básicos del cable NM para elegir el tipo adecuado para su próximo sistema eléctrico.
03 Código de colores de los cables eléctricos


La coloración de los cables está relacionada con el tamaño de los hilos dentro del cable y el amperaje nominal del cable. Por ejemplo, el cable NM con revestimiento blanco se utiliza para circuitos de 15 amperios, mientras que el cable NM amarillo está clasificado para circuitos de 20 amperios.
El color de cada uno de los hilos conductores no suele indicar el tamaño o la potencia, sino el uso estándar o preferido del hilo. Por ejemplo, los conductores negros y rojos se utilizan normalmente para las conexiones de corriente o «calientes», y los cables blancos suelen ser cables «neutros» con conexión a tierra. Los cables aislados de color verde y los de cobre desnudo se utilizan para las conexiones a tierra.
¿Necesita ayuda con el mantenimiento eléctrico?
Entonces, póngase en contacto con nuestros Electricistas hoy. Nuestros técnicos están listos para ayudarte con el cableado eléctrico.
04 Etiquetado del cableado eléctrico


Aunque mirar el color del cable le ayudará a reducir las opciones en la tienda, leer y comprender las etiquetas del cableado es la mejor manera de asegurarse de que obtiene el material con la clasificación adecuada para su proyecto.
05 Cable de enterramiento directo


06 Pelado de cables eléctricos


07 Número de cables permitidos en el conducto


08 Cableado de un panel de breakers eléctricos


Artículos relacionados:
¿Cómo funciona un sistema eléctrico?
¿Qué es un centro de carga principal?
¿Cómo cablear un cuadro eléctrico?
¿Cómo calcular la capacidad de carga eléctrica de una casa?
09 Interruptores de desconexión eléctrica


¿Necesita ayuda con el mantenimiento eléctrico?
Entonces, póngase en contacto con nuestros Electricistas hoy. Nuestros técnicos están listos para ayudarte con el cableado eléctrico.

