Estamos Comprometidos con Nuestro Clientes en todo el País

El cableado eléctrico

El cableado eléctrico

La mayor parte de lo que hay que saber para las reparaciones y remodelaciones de la instalación eléctrica está relacionado con el cableado eléctrico: cómo se identifica, cómo se compra y cómo se instala con las conexiones correctas. Si está planificando un proyecto eléctrico, el mejor punto de partida es aprender los fundamentos de los materiales y la instalación del cableado. Entender la terminología básica del cableado e identificar los tipos más comunes de alambre y cable ayudará a la hora de investigar los problemas de cableado y a la hora de seleccionar el cableado para nuevas instalaciones y proyectos de remodelación.

A continuación, le presentamos los elementos básicos que debe comprender sobre el cableado eléctrico.

¿Necesita ayuda con el mantenimiento eléctrico?

Entonces, póngase en contacto con nuestros Electricistas hoy. Nuestros técnicos están listos para ayudarte con el cableado eléctrico.

¡CONTACTA CON NOSOTROS AHORA!

Todo sobre tipos, tamaños e instalación de cableado eléctrico

01 Tamaño del cable

Tamaño del Cable
Tamaño del Cable

El tamaño adecuado de los cables es fundamental para cualquier instalación eléctrica. El calibre de los cables señala el diámetro del conductor metálico del cable y se rige por el sistema American Wire Gauge (AWG). El calibre de un cable está relacionado con la capacidad de transporte de corriente del cable, o con la cantidad de amperaje que el cable puede manejar con seguridad. A la hora de elegir el cable adecuado, hay que tener en cuenta su calibre, su capacidad y el uso que se le va a dar.

Los cables que no están bien adaptados al amperaje de los circuitos a los que sirven pueden crear un riesgo notable de cortocircuito e incendio.

02 Cable con cubierta no metálico (NM)

Cable con cubierta no metálico

La mayor parte del cableado interior se realiza con cable no metálico, o NM. El cable NM está formado por tres o más hilos envueltos en una cubierta de plástico flexible, o revestimiento. Se utiliza para la mayoría de los circuitos interiores, como los de los tomacorrientes, los interruptores, las lámparas y los electrodomésticos. Conozca los aspectos básicos del cable NM para elegir el tipo adecuado para su próximo sistema eléctrico.

03 Código de colores de los cables eléctricos

Código de colores de los cables eléctricosEl código de colores se utiliza tanto en el revestimiento exterior de los cables eléctricos agrupados como en los hilos de conducción individuales dentro de los cables o en el interior de los conductos. Entender este código de colores puede ayudarle a identificar para qué se utiliza el cableado y ayuda a mantener la coherencia dentro de un sistema eléctrico.

La coloración de los cables está relacionada con el tamaño de los hilos dentro del cable y el amperaje nominal del cable. Por ejemplo, el cable NM con revestimiento blanco se utiliza para circuitos de 15 amperios, mientras que el cable NM amarillo está clasificado para circuitos de 20 amperios.

El color de cada uno de los hilos conductores no suele indicar el tamaño o la potencia, sino el uso estándar o preferido del hilo. Por ejemplo, los conductores negros y rojos se utilizan normalmente para las conexiones de corriente o «calientes», y los cables blancos suelen ser cables «neutros» con conexión a tierra. Los cables aislados de color verde y los de cobre desnudo se utilizan para las conexiones a tierra.

¿Necesita ayuda con el mantenimiento eléctrico?

Entonces, póngase en contacto con nuestros Electricistas hoy. Nuestros técnicos están listos para ayudarte con el cableado eléctrico.

¡CONTACTA CON NOSOTROS AHORA!

04 Etiquetado del cableado eléctrico

Etiquetado del cableado eléctricoLos cables eléctricos tienen marcas estampadas o impresas en su aislamiento o revestimiento exterior. Estas marcas proporcionan información importante sobre el cableado y el aislamiento, como el tamaño y el material del cable, el tipo de aislamiento, el número de hilos que contiene (dentro de un cable) y cualquier clasificación o característica especial del cable.

Aunque mirar el color del cable le ayudará a reducir las opciones en la tienda, leer y comprender las etiquetas del cableado es la mejor manera de asegurarse de que obtiene el material con la clasificación adecuada para su proyecto.

05 Cable de enterramiento directo

Cable de enterramiento directoEl cable eléctrico estándar está diseñado para ser tendido en interiores, donde permanece seco y está protegido por estructuras de pared, techo o suelo. Para proyectos en exteriores o cuando se tiende el cableado bajo tierra, debe utilizar el cable de enterramiento directo, que puede instalarse bajo tierra con o sin conducto (dependiendo de las normas locales de construcción). Con el cable de enterramiento directo, los hilos conductores individuales están incrustados en vinilo sólido para protegerlos totalmente de la humedad.

06 Pelado de cables eléctricos

Pelado de cables eléctricosEl pelado de cables eléctricos consiste en retirar el aislamiento de plástico que rodea el núcleo metálico del cable. Es importante hacerlo con cuidado para no dañar el metal. El procedimiento es sencillo, pero requiere una herramienta especial para pelar cables y saber cómo utilizarla. Se trata de una habilidad, y una herramienta fundamental para que los electricistas dispongan de ella en cualquier proyecto de cableado.

07 Número de cables permitidos en el conducto

Número de cables permitidos en el conductoCuando se tienden cables eléctricos individuales dentro de un conducto, hay un límite en el número de cables que se permiten. El número máximo permitido se conoce como «capacidad de llenado» y depende de varios factores, como el tamaño del conducto, el calibre de los cables y el material del conducto. Los conductos metálicos (EMT), los de plástico (PVC) y los flexibles tienen diferentes capacidades de llenado, incluso cuando son nominalmente del mismo tamaño.

08 Cableado de un panel de breakers eléctricos

Cableado de un panel de breakers eléctricosEl panel eléctrico, o panel de servicio, es el punto de la distribución de energía de un sistema eléctrico de la casa. Aquí es donde todos los circuitos independientes de la casa consiguen su energía y donde están protegidos por breakers o por fusibles. El cableado de un panel eléctrico es un trabajo para un electricista profesional, pero los aficionados deben tener una comprensión básica de cómo funciona un tablero eléctrico y el papel fundamental que desempeñan los breakers en cualquier sistema.

Artículos relacionados:
¿Cómo funciona un sistema eléctrico?
¿Qué es un centro de carga principal?
¿Cómo cablear un cuadro eléctrico?
¿Cómo calcular la capacidad de carga eléctrica de una casa?

09 Interruptores de desconexión eléctrica

Interruptores de desconexión eléctricaUn breaker de desconexión eléctrica proporciona un medio para cortar la energía del sistema eléctrico de una casa desde una ubicación exterior. Suele estar montado debajo del contador eléctrico, ya sea en el lateral de una casa o en el poste de la compañía eléctrica. Se trata de un interruptor de desconexión de servicio. No todas las casas tienen un interruptor de desconexión dedicado. Suelen utilizarse cuando el panel de servicio (que también sirve como desconexión principal) se encuentra en el interior y, por lo tanto, no es accesible para el personal de emergencia o los trabajadores de la compañía eléctrica. Al igual que los paneles eléctrico, la desconexión debe ser instalada por un electricista profesional.

¿Necesita ayuda con el mantenimiento eléctrico?

Entonces, póngase en contacto con nuestros Electricistas hoy. Nuestros técnicos están listos para ayudarte con el cableado eléctrico.

¡CONTACTA CON NOSOTROS AHORA!